En este punto, tiene sentido hablar del síndrome de la rana hervida. Esta es una analogía que explica que ante un problema que genera malestar muy progresivamente, las respuestas pueden ser lentas, no haberlas o llevarse a cabo demasiado tarde. La premisa se basa en el supuesto de una rana que es introducida en una olla con agua que hierve y salta para salvarse. Mientras que, si es introducida en agua fría y esta va calentándose gradualmente, no actuará y cuando quiera hacerlo, será demasiado tarde y morirá.
Algo similar ocurre con los procesos de transformación digital para las empresas y para las personas. Internet es el presente, va a quedarse, y es únicamente responsabilidad de cada uno de nosotros reaccionar ahora o esperar a que sea demasiado tarde.
Y es que en este nuevo entorno en el que Internet es el rey, nadie existe si no aparece en Google. De hecho, no es suficiente con aparecer, sino con estar de manera justa, consciente y medida. Juega aquí, un papel imprescindible la reputación online y los profesionales encargados de articularla y controlarla.
Con todo esto, la idea del blog es poder reunir una serie de artículos de opinión acerca de algunas doctrinas y temáticas relacionadas con la transformación digital, el Social Media y el Marketing Digital. Profundizaremos en el Inbound Marketing, la creación de páginas web, la gestión de redes sociales, la marca personal, la comunicación 2.0…
¿Me acompañas en mi nueva aventura?